Receta del dulce de membrillo

Hablar de Puente Genil es hablar de un sabor indiscutiblemente suyo, el del dulce de membrillo que tan característico y propio es de esta comarca.

Como no podía ser de otro modo, en nuestro Restaurante Casa Pedro elaboramos este manjar de forma casera y respetando la receta tradicional que hoy, tenemos a bien compartir con la seguridad de que será un plato habitual en tu repostería una vez que lo pruebes.

Dulce de membrillo: la receta fácil de un sabor que enamora.

Efectivamente, la receta del dulce de membrillo no es complicada ni requiere muchos preparativos, tiempo y utensilios.

Ciertamente, con tan sólo tener los ingredientes que, ahora comprobaremos son pocos y básicos, lograremos disfrutar de un postre que se adapta a cualquier época del año y que ya sea solo o acompañando a otros alimentos, resulta una opción sin igual.

Sólo necesitas disponer de :

  • Membrillos: 1 kg.
  • Azúcar: 1 kg.
  • Zumo de 1 limón de tamaño mediano/grande.
  • Agua.

Con tan pocos ingredientes, tendremos un postre único y fácil de elaborar, veamos cómo:

  1. Comenzamos lavando muy bien los membrillos. Una vez lo hemos hecho procedemos a pelarlos y a trocearlos en cuadrados.
  2. A continuación los depositaremos en una cacerola llena de agua  y mantendremos en un fuego medio todo ello durante aproximadamente media hora siendo cautos de remover con bastante asiduidad para evitar que los trozos de membrillo se adhieran a las paredes una vez se van reblandeciendo.
  3. Cuando comprobemos que pasado ese tiempo el membrillo está blando, lo apartaremos retirando el agua.
  4. Dispondremos en un recipiente el membrillo, el azúcar y el zumo del limón y trituraremos concienzudamente la mezcla hasta que quede un puré fino sin grumos.
  5. Acto seguido introduciremos el mismo en una cacerola a fuego lento y durante unas 2 horas en las que muy frecuentemente removeremos con una cuchara el contenido. El preparado irá adoptando un color anaranjado-rojizo y una textura suave que, una vez en su punto depositaremos en un molde.
  6. Dejaremos enfriar durante varias horas  y cuando ya se encuentre absolutamente frío, a temperatura ambiente, estará óptimo para servir y consumir.

Esta receta podría haber llegado a la Península Ibérica de manos de los romanos, pero serían los árabes realmente los encargados de perfeccionarla y transmitirla a lo largo de cientos de años.

Y eso es lo que hacemos en Restaurante Casa Pedro no sólo con el dulce de membrillo de Puente Genil, sino con todas las recetas y sabores de nuestra tierra, transmitidos con amor de generación en generación para disfrute de nuestros clientes.

Scroll al inicio